top of page

BLOG

AYELÉN BIENESTAR

Search

La historia de Luis Miguel y la de otros

  • Writer: Ayelén Bienestar
    Ayelén Bienestar
  • Apr 16, 2020
  • 3 min read

Updated: Oct 14, 2020


ree

En las últimas semanas la serie basada en la vida de Luis Miguel ha tenido gran éxito, siendo uno de los temas principales de conversación en redes sociales. El padre causa molestia y enojo en su hijo, cómo también lo ha generado en el público que ha visto la serie, me ha sido interesante que se hable juzgándolo como ¨el peor padre¨. Debido a esto elegí comentar un poco sobre las que creo que son las razones por las que ha causado tantas reacciones.

A partir de aquí haré una alerta de ¨spoiler¨ ya que mencionaré detalles de los primeros siete capítulos.

Desde el inicio se presenta al padre de Luis Miguel como el hombre a cargo de hacer de su hijo un cantante y que posteriormente maneja su carrera como artista. Luis Rey busca el éxito en México y al no lograr sus objetivos decide pasar a un segundo plano dedicándose a que su hijo sea reconocido y obtenga ganancias económicas. Lo hace trabajar hasta el agotamiento para que cumpla sus compromisos laborales, los ingresos por el trabajo de Luis Miguel de niño mantienen a la familia. Él obedece y trata de darles gusto a sus padres con lo que le pidan hacer.

Por su parte la madre, una mujer joven y guapa, se somete ante los deseos de su pareja Luis Rey, aunque hay momentos que se opone al padre siempre opta por ceder ante él. Luis Miguel ya de adolescente de 17 años tiene su primera novia, busca tomar decisiones respecto a su música y su vida en general, sin embargo se da cuenta de que su padre quiere seguir decidiendo por él e incluso que ha hecho mal manejo de su dinero. Aún así lo mas grave para el artista en esa edad parece ser aquello de lo que menos desea hablar: la ausencia de su madre.

Se da a entender que lleva tiempo fuera de su vida y no se sabe dónde se encuentra. Su padre le informa un día que su madre los dejó por su amante y le hace ver que en las mujeres no se puede confiar.

Hasta ahora no se ha explicado mucho sobre el pasado de los papás, sin embargo se menciona que Luis Rey desde niño cantaba en cabarés para poder sobrevivir, en una escena en que la madre le cuestiona si quiere que su hijo viva lo mismo y sufra como él. Con este dato puedo suponer que lo que hace vivir a su hijo se relaciona con el pasado del padre, ya que (quizás sin darse cuenta) repitió la historia.

Esto es lo que considero que provoca tanto rechazo hacia el personaje de Luis Rey, el maltrato hacia su hijo, al ser la figura principal en su vida y de quién Luis Miguel pensaba recibiría protección pero lo defrauda.

Me parece relevante mencionar la definición de maltrato infantil, ya que en este se consideran los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años y que pueden causar daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño (Organización Mundial de la Salud, 2018). Evidentemente los sucesos de aquellos años causaron un impacto en la vida del cantante.

En la actualidad se sabe que Luis Miguel ha tenido muchas relaciones que no han perdurado, se conocen sus excesos con las drogas y el alcohol que han afectado su salud y su carrera al tener que cancelar conciertos y giras. "Es un hombre que por sus experiencias parece no poder confiar en los demás, sea su pareja, la prensa o familia" (El Universal, 2010).

Quizás muchos de nosotros al ver a estos personajes en la serie hemos encontrado algo que vivimos en la infancia y nos indigna. La historia de cada uno de nosotros siempre tendrá que ver con nuestro presente. Por esto te invito estimado lector a reflexionar sobre tu vida actual ya que es muy posible que existan en el pasado, como en el caso de Luis Miguel, explicaciones para tu presente por lo que hacer consciencia de ello por medio de la psicoterapia y darse la oportunidad de cambiar el presente para uno mismo puede impactar también a las generaciones por venir para

quiénes somos ejemplo.

Por lo que cierro con una frase de autor desconocido ¨El que no conoce su historia está condenado a repetirla¨.

¡Espero me lean pronto!

Lic. Karime Itzé Muraira Rodríguez

Psicóloga Clínica

Referencias El Universal (2010) Recuperado en junio 5 de 2018 de: http://archivo.eluniversal.com.mx/espectaculos/97810.html Organización mundial de la Salud (2018). Recuperado en junio 5 de 2018 de: http://www.who.int/topics/child_abuse/es/

 
 
 

Comments


Contáctanos

Tel y Wpp. 8120123345

ayelenbienestar@gmail.com

  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle

Visítanos

Av. San Nicolás #907 altos Col. Las Puentes 2do Sect., San Nicolás de los Garza

Queremos conocerte

Success! Message received.

© 2018 - Ayelén Bienestar. Todos los derechos reservados.

bottom of page